VALORACIÓN DE LA PRÁCTICA DE EXCEL DEL GRUPO 3
Se ajusta al currículo, y por tanto, al nivel.
|
1
|
Se puede utilizar en otras asignaturas.
|
3
|
Da unos resultados satisfactorios
|
2
|
Se ajusta al tiempo y medios
|
1
|
Crees que necesita de muchas explicaciones
|
3
|
Valoración final
|
2
|
Fomenta el espíritu crítico
|
1
|
PROPUESTAS DE MEJORA: Sería preciso explicar cómo se materializan las fórmulas estadísticas. Sería más adecuado plantear prácticas con fórmulas más sencillas.
COMENTARIO PERSONAL: La práctica es de un nivel muy alto para 2º de la ESO. En primer lugar, en este curso apenas se trabaja con las Hojas de Cálculo, sólo se explican para qué sirven, cómo se realizan las tablas y, como mucho, se explican operaciones como la Suma, Promedio y Contar. Es a nivel de 4º de la ESO y en la asignatura de Informática cuando se empieza a trabajar, verdaderamente, con la Hoja de Cálculo y, en ningún caso, con fórmulas de estadística tan complicadas.
VALORACIÓN DE LA PRÁCTICA DE WORD DEL GRUPO 9
Se ajusta al currículo, y por tanto, al nivel.
|
3
|
Se puede utilizar en otras asignaturas.
|
4
|
Da unos resultados satisfactorios
|
4
|
Se ajusta al tiempo y medios
|
2
|
Crees que necesita de muchas explicaciones
|
3
|
Valoración final
|
3
|
Fomenta el espíritu crítico
|
2
|
PROPUESTAS DE MEJORA: Texto más atractivo.
COMENTARIO PERSONAL: El ejercicio es muy práctico. La elaboración de un índice es fundamental a la hora de hacer un trabajo. Es el elemento que te resume todo el trabajo y el que te permite tener una visión de conjunto del trabajo. Se trata de aprender a utilizar una pestaña del programa word 2010, llamada "Tabla de Contenido" No hace falta de muchas explicaciones previas siendo muy intuitivo el manejo de la misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario