Está visto que las nuevas tecnologías se están implantando en nuestra sociedad a una velocidad tal que podemos plantear el debate sobre si debemos asumirlas en su totalidad o hay que poner ciertos reparos.
Por lo que percibimos los niños y jóvenes las asumen rápidamente, sin el mínimo esfuerzo, parece que es algo innato para ellos. Sin embargo, los que peinamos canas, somos más reacios a aceptarlas, quizás porque no somos capaces de dominarlas.
Los que hemos conocido el dibujar los planos a mano con el rotring hoy agradecemos a las nuevas tecnologías, el olvidarnos del uso de la tinta china y el ahorro de esfuerzo y de tiempo que esto supone. Por tanto, no podemos renegar de las nuevas tecnologías. Sin embargo, no todo se puede aceptar sin el más mínimo reparo, el esfuerzo en algunos casos puede ser positivo, lo mismo que el invertir más tiempo porque nos va a permitir reflexionar más y no el convertir la vida en una carrera donde sólo vale llegar primero. La inmediatez es buena, pero si queremos ir de Pamplona a Madrid en tren el AVE será bueno cuando lo importante sea llegar cuanto antes, pero a veces no estaría mal el viajar en otro tipo de tren e ir apreciando el paisaje, los pueblos y las ciudades.
Hay que valorar el poder elegir, que no elijan por mí y siempre elegir valorando los pros y contras, es decir, tras una reflexión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario